CLÍNICA DE RENDIMIENTO OTOÑO 2022
Esta Clínica de Rendimiento GRATUITA proporcionará a los asistentes adultos estrategias de comunicación eficaces y de apoyo para estudiantes-atletas y jóvenes. La presentación pretende ayudar a proporcionar ideas sobre cómo crear una cultura de rendimiento segura y de apoyo. Las habilidades que fomentan este tipo de cultura incluyen tácticas de comunicación, concienciación sobre los trastornos alimentarios y cómo apoyar mejor a quienes luchan contra la salud mental. Habrá créditos ISBE disponibles para este evento en línea.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
19.30-20.30 H CT
El Dr. Fernández creó una lista de 40 factores que podrían influir en el rendimiento de un estudiante-atleta dentro y fuera de la cancha. ¡Esta lista también puede aplicarse a quienes no son estudiantes-atletas! Es un recordatorio de que hay muchas facetas importantes de una persona y de por qué rinde o no rinde, ¡y tenemos que ser empáticos con lo que está dentro y fuera de su control!
Los entrenadores, profesores, mentores y otros adultos desempeñan un papel importante en la vida de los jóvenes. Utiliza la guía de la derecha para saber cómo apoyar a los estudiantes y a los estudiantes-atletas que luchan contra los trastornos alimentarios, que pueden ser muy graves.
Para más información, visita https://www.mccallumplace.com/.
CONOCE A NUESTRO PONENTE PRINCIPAL
DR. SABANA FERNÁNDEZ

La Dra. Savannah Fernández, residente de psicología clínica y del deporte, ha trabajado con adolescentes, adultos y sus familias para tratar diversos tipos de preocupaciones, como la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios, desde 2016. Desde que ingresó en la escuela de posgrado, ha tenido la visión de aunar su pasión por el tratamiento de los trastornos alimentarios y la psicología del deporte, y así encontró su hogar en el Programa Victory de McCallum Place. El objetivo de la Dra. Fernández al trabajar con otras personas es ayudar a aumentar la autocompasión y el amor propio a medida que se atraviesan las pruebas y tribulaciones de la vida. También pretende fomentar la autonomía, la flexibilidad y la conexión interpersonal con quienes la rodean.