EL LIBRO DE RECETAS

Recursos

Support

Illinois dispone de varios recursos para superar la dependencia y la adicción a los analgésicos. Si tienes más preguntas sobre los opiáceos, llama a tu médico o farmacéutico. En caso de emergencia, llama inmediatamente al 911.

Need Help? 1.833.2FINDHELP

Need Help? 1.833.2FINDHELP

IDHS/DASA (Departamento de Salud de Illinois)/(División de Alcoholismo y Abuso de Sustancias) ha proporcionado esta línea de ayuda confidencial y gratuita (inglés/español), abierta 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, para personas que sufren trastornos por consumo de opiáceos.

Para más información sobre este recurso , haz clic aquí.

Need Help? 1.800.622HELP

Need Help? 1.800.622HELP

Illinois dispone de varios recursos para superar la dependencia y la adicción a los analgésicos. Si tienes más preguntas sobre los opiáceos, llama a tu médico o farmacéutico. En caso de emergencia, llama inmediatamente al 911.

Para más información sobre este recurso , haz clic aquí.

Cuando se trata de tomar drogas, necesitamos ayuda. En este artículo, un farmacéutico de Northwestern señala un eslabón perdido para ayudar a frenar la marea de la crisis de los opioides. Para leer el artículo y obtener más información, haz clic aquí.

Referencias

1. ANALGÉSICOS CON RECETA (OPIÁCEOS). (2017, 01 DE MARZO). RECUPERADO DE HTTPS://TEENS.DRUGABUSE.GOV/DRUG-FACTS/PRESCRIPTION-PAIN-MEDICATIONS-OPIOIDS
2. ARCHER, M., STEINVOORT, C., ODERDA, G. (2014). Agentes Opiáceos de Acción Corta y Rápida . UNIVERSITY OF UTAH COLLEGE OF PHARMACY: EXTRAÍDO DE HTTP://WWW.HEALTH.UTAH.GOV/PHARMACY/PTCOMMITTEE/FILES/CRITERIA%20REVIEW%20DOCUMENTS/02.14/SHORT-ACTING%20OPIOID%20DRUG%20CLASS%20REVIEW.PDF
3. CENTRO DE EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS. (N.D.). INFORMACIÓN POR CLASE DE FÁRMACO – LISTA DE PRODUCTOS OPIOIDES DE LIBERACIÓN PROLONGADA Y ACCIÓN PROLONGADA QUE DEBEN TENER UN REMS OPIOIDE. RECUPERADO DE HTTPS://WWW.FDA.GOV/DRUGS/DRUGSAFETY/INFORMATIONBYDRUGCLASS/UCM251735.HTM
4. NIDA. (2018, 17 DE ENERO). USO INDEBIDO DE MEDICAMENTOS CON RECETA. RECUPERADO DE HTTPS://WWW.DRUGABUSE.GOV/PUBLICATIONS/RESEARCH-REPORTS/MISUSE-PRESCRIPTION-DRUGS
5. COMISIONADO, O. O. (S.F.). ACTUALIZACIONES PARA EL CONSUMIDOR – GUÍA PARA EL USO SEGURO DE LOS ANALGÉSICOS. RECUPERADO DE HTTPS://WWW.FDA.GOV/FORCONSUMERS/CONSUMERUPDATES/UCM095673.HTM
6. SOBREDOSIS DE OPIÁCEOS. (2017, 09 DE FEBRERO). RECUPERADO DE HTTPS://WWW.CDC.GOV/DRUGOVERDOSE/DATA/ANALYSIS.HTML
7. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ABUSO DE SUSTANCIAS Y SALUD MENTAL. (2017). Indicadores clave de consumo de sustancias y salud mental en Estados Unidos: Resultados de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de 2016. (PUBLICACIÓN DEL HHS Nº SMA 17-5044, SERIE H-52 DE LA NSDUH ). ROCKVILLE, MD: CENTER FOR BEHAVIORAL HEALTH STATISTICS AND QUALITY, SUBSTANCE ABUSE AND MENTAL HEALTH SERVICES ADMINISTRATION. RECUPERADO DE HTTPS://WWW.SAMHSA.GOV/DATA/
1. VELIZ, P., BOYD, C. J., & MCCABE, S. E. (2016). CONSUMO NO MÉDICO DE OPIÁCEOS DE PRESCRIPCIÓN Y HEROÍNA ENTRE ADOLESCENTES QUE PRACTICAN DEPORTE Y EJERCICIO. PEDIATRICS, E20160677.
2. VELIZ, P., BOYD, C. J., & MCCABE, S. E. (2017). CONSUMO NO MÉDICO DE OPIÁCEOS CON RECETA Y CONSUMO DE HEROÍNA ENTRE ADOLESCENTES QUE PRACTICAN DEPORTES DE COMPETICIÓN. REVISTA DE SALUD ADOLESCENTE, 60(3), 346-349.
3. COMSTOCK, R., COLLINS, C., CORLETTE, J., & FLETCHER, E. (2013). ESTUDIO NACIONAL DE VIGILANCIA DE LESIONES RELACIONADAS CON EL DEPORTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA, RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2011-2012. COLUMBUS, OH: THE RESEARCH INSTITUTE AT NATIONWIDE CHILDREN’S HOSPITAL; 2010.
4. LESIONES DEPORTIVAS Y POR PRODUCTOS. (N.D.). RECUPERADO DE HTTP://PRODUCT-INJURIES.HEALTHGROVE.COM/#MAIN
5. LESIONES RELACIONADAS CON EL DEPORTE ENTRE ATLETAS DE SECUNDARIA – ESTADOS UNIDOS, CURSO ESCOLAR 2005-06. (S.F.). RECUPERADO DE HTTPS://WWW.CDC.GOV/MMWR/PREVIEW/MMWRHTML/MM5538A1.HTM
6. VELIZ, P., EPSTEIN-NGO, Q., AUSTIC, E., BOYD, C., & MCCABE, S. E. (2015). CONSUMO DE OPIÁCEOS ENTRE LOS PARTICIPANTES EN DEPORTES INTERESCOLARES: UN ESTUDIO EXPLORATORIO DE UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. RESEARCH QUARTERLY FOR EXERCISE AND SPORT, 86(2), 205-211.
1. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ABUSO DE SUSTANCIAS Y SALUD MENTAL. (2017). Indicadores clave de consumo de sustancias y salud mental en Estados Unidos: Resultados de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de 2016. (PUBLICACIÓN DEL HHS Nº SMA 17-5044, SERIE H-52 DE LA NSDUH ). ROCKVILLE, MD: CENTER FOR BEHAVIORAL HEALTH STATISTICS AND QUALITY, SUBSTANCE ABUSE AND MENTAL HEALTH SERVICES ADMINISTRATION. RECUPERADO DE HTTPS://WWW.SAMHSA.GOV/DATA/
2. MCDONALD, E. M., KENNEDY-HENDRICKS, A., MCGINTY, E. E., SHIELDS, W. C., BARRY, C. L., & GIELEN, A. C. (2017). ALMACENAMIENTO SEGURO DE ANALGÉSICOS OPIÁCEOS ENTRE ADULTOS QUE VIVEN EN HOGARES CON NIÑOS. PEDIATRÍA, E20162161.
3. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE EVALUACIÓN DE LA SALUD INFANTIL. NARCÓTICOS EN EL BOTIQUÍN: HABLAR CON EL PROVEEDOR ES CLAVE PARA REDUCIR EL RIESGO. Encuesta Nacional sobre Salud Infantil del Hospital Infantil C.S. Mott. 2016;26(4). HTTP:// MOTTNPCH. ORG/ INFORMES- ENCUESTAS/ NARCÓTICOS- BOTIQUÍN- PROVEEDOR- CHARLA- CLAVE- MENOR- RIESGO.
4. KENNEDY-HENDRICKS A, GIELEN AC, MCDONALD EM, MCGINTY EE, SHIELDS W, BARRY CL. PRÁCTICAS DE USO COMPARTIDO, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE MEDICAMENTOS OPIÁCEOS ENTRE ADULTOS ESTADOUNIDENSES. JAMA Intern Med. 2016;176(7):1027–1029
1. PROBABILIDAD ESTIMADA DE COMPETIR EN ATLETISMO UNIVERSITARIO. (2017). RECUPERADO DE HTTP://WWW.NCAA.ORG/ABOUT/RESOURCES/RESEARCH/ESTIMATED-PROBABILITY-COMPETING-COLLEGE-ATHLETICS
2. REXROAT, M. (2014). ESTUDIO NACIONAL SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO DE SUSTANCIAS ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS-ATLETAS. INDIANAPOLIS, IN: ASOCIACIÓN NACIONAL DE ATLETISMO UNIVERSITARIO.
3. DAVOREN AK, HWANG S. (2014) PREVALENCIA DE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN ESTUDIANTES-ATLETAS. EN: HAINLINE B, KROSHUS E, WILFERT M, EDS. Mente, cuerpo y deporte: comprender y apoyar el bienestar mental de los estudiantes-atletas. 1ª ED. NCAA, 38 -39.
4. FORD, J. A., POMYKACZ, C., VELIZ, P., MCCABE, S. E., & BOYD, C. J. (2018). PARTICIPACIÓN EN DEPORTES, HISTORIAL DE LESIONES Y CONSUMO NO MÉDICO DE OPIÁCEOS CON RECETA ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ANÁLISIS CON UNA MUESTRA NACIONAL. REVISTA AMERICANA SOBRE ADICCIONES.
5. ROOS, K. G., MARSHALL, S. W., KERR, Z. Y., GOLIGHTLY, Y. M., KUCERA, K. L., MYERS, J. B., … & COMSTOCK, R. D. (2015). EPIDEMIOLOGÍA DE LAS LESIONES POR USO EXCESIVO EN EL ATLETISMO UNIVERSITARIO Y DE SECUNDARIA EN ESTADOS UNIDOS. REVISTA AMERICANA DE MEDICINA DEPORTIVA, 43(7), 1790-1797.

Mantente siempre en contacto

¡Proporciona tu correo electrónico para recibir la última información y actualizaciones sobre IL HPP!
Subscribe

Este trabajo es posible gracias a OMNI Youth Services. Visita su sitio web para saber más sobre la variedad de servicios que ofrecen.

Learn More